bienvenida

Bienvenidos al blogger, de ciencia y tecnología, donde aprenderemos sus lo útil que es, sus herramientas, características, entre otras cosas, demás es esencial en nuestra vida personal conocer y utilizar la ciencia y tecnología.

1.1  Clasificación de la ciencia


la ciencia se puede clasificar según su objeto,  otros por su afinidad, complejidad y experiencia. sin embargo toda clasificación tienden a buscar los vínculos, o relaciones existentes entre las diferentes disciplinas o formas de conocimiento.




1.2  Ciencias formales

las ciencias formales son aquellas ciencias que establecen un razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. esta crea su propio objeto de estudio, su método de trabajo es su lógica educativa, con todas sus variables. las ciencias formales estudian  en contraposición de a las ciencias factuales que estudian el ser.


1.3 Ciencias Factuales

Sen encargan de estudiar hechos,ya sean naturales, como el caso de la física, química, biología y geografía física, que se caracterizan por que estudian hechos con causa y efecto. o bien estudian hechos humanos o sociales, como el caso de la historia, sociología, psicología social y economía.


1.4  Ciencias Naturales

conjunto de disciplinas que toman la naturaleza formada como un todo, es una de las 3 ramas que estudian el ser humano, las otras dos son las ciencias de la sociedad y las del pensar. la ciencia natural constituye la base teórica de la técnica industrial y agrícola, así como la medicina, es el fundamento del materialismo filosófico y de la interpretación, dialéctica de la naturaleza.  




1.5 Ciencias Sociales

se le domina a los distintos cuerpos del conocimientos organizados sistemáticamente que tienen por objeto el estudio del hombre en la sociedad. en base a su entorno y como se desarrollan en otras bases de la ciencia como la  psicología, economía, política, derecho, sociología y antropología.



Unidad 2 tecnologia


En esta unidad analizaremos sobre la tecnología  y como nos a ayudado esta herramienta tan importante para nosotros, tanto como su definición, y su función.


2.1 Concepto de tecnología

Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera. Las nuevas tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de estas herramientas construidas artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso de computadoras, que incorporaron servicios como Internet, donde el conocimiento y la interacción humana superan las distancias. También puede referirse el término para aludir las tecnologías concretas, como las máquinas industriales, la computadora, la cosechadora, etcétera.




Definición

Palabra que está compuesta por dos palabras griegas que son tekne que significa técnica, arte y logia que da una traducción de destreza, es decir, que es la técnica o destreza de algo o sobre algo, desde épocas pasadas los seres humanos han buscado y encontrado una variedad de conocimientos que les han dado la experiencia que los ha llevado a mejorar su vida.



la tecnología y nuestras necesidades


la tecnología es muy importante para nosotros por que nos ayuda con nuestra vida personal, nos a facilitado en muchas cosas que solemos a ser, como el transporte, la conservación de la comida, la higiene personal, la adaptación del clima y la medicina, entre otras cosas.

la mayor parte del tiempo la tecnología a sido muy necesaria desde la antigüedad que fueron inventando nuevos inventos para nosotros, como las primeras herramientas de trabajo, y conocimiento. esos mecanismos y aparatos se han desarrollando de manera útil y sin problemas de adaptarnos. Ahora en la actualidad los inventos se han creado de manera mas modernos con sistemas tecnológicos y de rápida función, cuando aprendemos a dominarla y adaptarnos a esa función.



Tecnologías antiguas y modernas












































2.2     Relación entre ciencia y tecnología


La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la deszertilacion , el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos.
Por otra parte también tiene efectos sobre la economía, aumentando las diferencias entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, y agravando las situaciones de pobreza.

La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día.






 ¿Cómo se emplea la ciencia para nosotros?



La ciencia se compone en estudias varias cosas tanto en la sociedad, como en la naturaleza, ya que nos han ayudado mucho para el desarrollo de nosotros como personas, y más por las investigaciones que se han realizado y se siguen realizando  gracias a ellos



¿Cuál es su método?


El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo.


El método científico está basado en los preceptos de falsabilidad (indica que cualquier proposición de la ciencia debe resultar susceptible a ser falsada) y reproducibilidad (un experimento tiene que poder repetirse en lugares indistintos y por un sujeto cualquiera).



¿Cómo surge  la tecnología?

La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno.

La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos.



¿Cómo se relaciona la ciencia y la tecnología?


Su relación es muy amplia, sin la ciencia, la tecnología no se puede surgir, ya que estas dos funciones trabajan juntas, y más si son por etapas.

La primera: se analiza por medio de la observación los componentes naturales y artificiales y como se podrían  utilizar para una herramienta o necesidad.

La segunda: cuando se ha comprobado que ese componente se puede utilizar para crear una herramienta,  la van combinando con otros minerales para convertirla en algo sólido, líquido, gaseoso, etc.

La tercera: en esta estaba se maneja con el producto o componente elaborado y listo.  Después empiezan armarla con otros objetos para que se  realicen la misma función y convertirlo por fin en una herramienta o algo indispensable para la sociedad.


2.3    Relación y tecnología para el desarrollo humano


A través de la historia, el ser humano ha tratado de plasmar su verdad en diversas teorías sobre su naturaleza y del universo donde se desenvuelve. Su afán de encontrar una respuesta aceptable al porqué de su advenimiento, de su evolución y su destino, le ha conducido a elaborar marcos interpretativos de su ego, de la significación de su existencia, y de la naturaleza de su entorno, contribuyendo a formalizar teorías, muchas de ellas fundamentalistas que han producido restricciones a su propia libertad.

La ciencia es evidencia empírica y enteramente racional. Sus resultados, sujetos a falsificación, sirven para construir cuerpos de conocimiento sobre y a partir de los cuales se vuelve a construir en un proceso sin fin, las bases del desarrollo de los pueblos.



Desarrollo humano


Desarrollo Humano se refiere al proceso mediante el cual se diseñan posibilidades para que una comunidad de habitantes tenga opciones y ofertas en pro de la mejora educativa, laboral, material, recreativa y cultural. El Desarrollo Humano se fundamenta en incrementar el bienestar integral de las personas, no solo de manera material, sino también de manera espiritual. El Desarrollo Humano en países cuyo desarrollo se torna sustentable ofrece métodos, soluciones, guías y misiones que ayudan a personas de bajos recursos a tener un mejor estilo de vida. La educación juega un papel fundamental en la materia, ya que la mejor forma de implementar el Desarrollo Humano es desde la niñez, inculcando los buenos principios y la conservación del ambiente, para que en un futuro, ese pequeño administre bien su estilo de vida y si es capaz de brindar ayuda a los demás lo haga sin necesidad de fomentar algún tipo de discordia en la comunidad.






Concepto de tecnología en el desarrollo humano


¿Qué entendemos por Tecnología para el Desarrollo Humano (TpDH)?La motivación central de la TpDH es el reconocimiento de la necesidad de la orientación del progreso tecnológico a la promoción del desarrollo humano. Es el resultado de combinar la tecnología como hecho cultural, con el concepto del desarrollo humano, es decir el “proceso de ampliación de las opciones de la población .Aplicando el concepto de tecnología a las tres dimensiones básicas del desarrollo humano indicadas por el IDHiii se pretende:- Cubrir los derechos y servicios básicos con equidad (vinculación con la esperanza de vida).







Unidad 3 tecnología educativa

 En esta unidad veremos como la tecnología se proyecta en la educación y lo importante que es para un estudiantes abrirse a esta gran función y oportunidad para ellos.


3.1 Ciencias en la educación


¿Qué es educación?

La educación puede definirse como el proceso de especialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una conciencia cultural y conducta, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

Educar

Se conoce el término educar a la actividad que consiste en transmitir determinados conocimientos y padrones de comportamiento con el fin de garantizar la continuidad de la cultura de la sociedad. La palabra educar es de origen latín ducere que significa “guiar o conducir” en el conocimiento. 


Educar consiste en enseñar a temprana edad valores, conocimientos, costumbres y formas de actuar, que permiten a un individuo vivir en sociedad. También, educar consiste en estimular, desenvolver y orientar aptitudes del individuo, de acuerdo con las ideas de una sociedad determinada.

Enseñar


El término enseñar es un verbo que hace referencia a uno de los actos más importantes que puede realizar el ser humano. Enseñar es aquello que permite mostrar a otra persona algo. En sentido estricto de la acción, se enseña algo cuando se lo muestra, por ejemplo si decimos "le enseñó el camino". Pero en sentido más abstracto y metafórico, el acto de enseñar es aquel en el cual una persona transmite un conocimiento, un valor, una actitud a otra.




3.2 Concepto de tecnología en la eduacion



¿Qué es tecnología educativa?

Denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación. Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información.
Gracias a la tecnología educativa, los docentes pueden planificar el proceso de aprendizaje y optimizar la tarea de enseñanza. Esto es posible gracias al uso de recursos técnicos, como computadora (ordenadores), televisores, etc.


Aunque siguen existiendo docentes que consideran que los llamados “métodos tradicionales” siguen teniendo vigencia y valor a la hora de enseñar a los alumnos, hay otros que están a favor por completo del uso de la tecnología educativa.


3.4 La educación en la actualidad

La educación en México


La educación no solo depende de asistir a la escuela y memorizarse todos los datos proporcionados, no depende solo del gobierno, ni solo de los maestros o padres de familia. La educación es un trabajo en conjunto de servidores públicos y sociedad, pero sobre todo es un acto de conciencia y de responsabilidad que todos debemos adoptar para lograr nuestro desarrollo como país y alcanzar una mejor calidad de vida.
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo” (Paulo Freire).

Antecedentes
Educación es una palabra proveniente del latín educere ‘sacar, extraer’ o educare ‘formar, instruir’ la cual nosotros la definimos como un proceso a través del cual se pretende enseñar a todos los individuos que conforman el país a desenvolverse e integrase en la sociedad, como una persona productiva; otorgándole mediante esta formación las bases para desarrollarse en una vida laboral exitosa y al mismo tiempo sea capaz de satisfacer sus propias necesidades.

“La baja calidad de la educación en México ha sido un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo, inhibiendo la posibilidad de reducir los niveles de desigualdad y pobreza, sostuvo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado” (CEESP) (Notimex, jornada.unam.mx, 2013), lo cual consideramos que es una realidad que sigue vigente hasta la actualidad, a pesar de que se implementen nuevas reformas; estas no son dirigidas a establecer un sistema educativo que solucione problemas de raíz como lo son la corrupción, la falta de transparencia, el respeto y la falta de valores.






Unidad 4 Perspectiva y ubicación en la tecnología educativa

 En esta unidad platearemos en como llevar acabo la tecnología educativa. en grandes frutos de conocimientos y actividades para la sociedad y como están estructurados esta función.

4.1 Áreas de la tecnología para el estudiante

La educación es el aprender ya no como una experiencia individual, tal como lo planteaban las teorías de aprendizaje más tradicionales, sino a través de la formación de conexiones e interacciones (colectivismo) a través de sistemas abiertos. Esto último permite el desarrollo de competencias mediante la experiencia de otras personas, el mantenerse actualizado mediante la diversidad de opiniones, etc.

Ello también implica el cambiar el paradigma de que tener el conocimiento es lo importante, sino que ahora el saber aprender será más valioso.


¿Cuál es el lugar de la tecnología en la educación?

 Muchos docentes, al considerar la integración de la tecnología en sus prácticas, se preguntan dónde se insertaría ésta en sus contextos educativos. Algunos pueden sentir que integrar la tecnología al ya recargado currículum es como tratar de copiar una página en una fotocopiadora que tiene papel atascado. Otros se preguntan si sus habilidades tecnológicas les permitirán llevar adelante una clase donde integren tecnología.
















4.2 programas tecnológicos para la educación.

Microsoft Office

Es un paquete de programas creados por la empresa Microsoft. Funcionan bajo los sistemas operativos de Microsoft Windows, Apple Mac o Linux. Fue creado en 1989 para Mac y 1990 para Windows en 1990, durante estos años Microsoft office ha ido evolucionando haciendo programas más completos e interactivos. En el paquete Microsoft Office encontramos los siguientes programas: - Word que es un editor de textos. - Excel que es un programa de cálculo. - Outlook es un administrador de información personal y te permite utilizar el correo. - Power point es un programa para realizar presentaciones. - Access es un programa para crear bases de datos. - OneNote es un programa para organizar, buscar y compartir información.


Google


Más de medio Internet está a la espera de lo que pueda llegar a hacer Google con su nuevo sistema operativo, que saldrá a finales de este año. Tras el éxito y los buenos resultados de Chrome, su navegador, Google Chrone  Operating  System será la plataforma mediante la que la compañía se insertará dentro del mercado de los sistemas operativos.



Mi primera encarta 



¿Qué es el programa?

El programa se llama mi primera encarta, ayuda a hacer algunas investigaciones de diversos temas y hay facilidad de encontrarlos fácilmente.

¿Para qué sirve?


Mi Primera Encarta  es una herramienta que te da toda la información de lo que estés buscando ya sea Historia de algún País, Provincias alguna definición de un Animal, etc. Esta versión cuenta con el asistente más completo para aprender e investigar y una nueva interfaz que facilita más que nunca su uso. Dispone, además, de un novedoso asistente para Internet que permite buscar dentro de la enciclopedia desde el navegador Internet Explorer.




Microsoft encarta


Actualmente Encarta es junto con la Micronet Universal, la más vendida del mundo. Existe una versión en línea de Encarta en la web con contenido de visualización limitada (puede pagarse una suscripción mensual para acceder al contenido completo). La versión completa se encuentra también a la venta en formato de CD-ROM o DVD-ROM y se incluyen algunos servicios extras como un curso para aprender inglés en línea por un año, así poder entrar en el "Club Encarta" que permite la posibilidad de acceder a todo el contenido de la versión en línea igualmente por un año. Muchos de los artículos de Encarta están basados en la enciclopedia Funk y Wagnalls.